Ejercicio 1. Taller Grupal
Responda las siguientes preguntas:
1. Describa 3 formas en que los sistemas de información han transformado los negocios.
Mediante el uso de la tecnología (como el internet, los celulares, las tablets) ha sido más fácil la comunicación entre clientes, proveedores y la empresa. Cada vez más negocios comienzan a moverse hacia el internet, comienzan hacer uso de las tecnologías para administrar, las redes sociales para el trabajo. Esto ha permitido que los negocios se extiendas más allá de sus límites territoriales físicos, rompen las barreras y realizan negocios en distintas partes del mundo, incluso teniendo empleados en diferentes ciudades dentro su país de origen o de otros países. El uso de las tecnologías ha propiciado que nuevos negocios e industrias aparezcan, los anteriores desaparezcan y las que aprenden a implementar correctamente los nuevos sistemas de información.
Las principales tendencias de los nuevos sistemas de información son: la plataforma digital móvil emergente, el crecimiento del software en línea como un servicio y el crecimiento de la computación en nube.
2. Describa 5 razones por las cuales los sistemas de información son importantes para las organizaciones actuales.
- Excelencia operacional: Obtener mayores niveles de eficiencia y productividad en las operaciones de negocios, en especial adaptarse a los cambios en las prácticas de negocios y el comportamiento gerencial.
- Nuevos productos, servicios y modelos de negocios: Los sistemas de información y tecnologías son una importante herramienta de habilitación para que las empresas creen nuevos productos y servicios.
- Intimidad con clientes y proveedores: Cuanto más conoce una empresa a sus clientes y proveedores ayuda a las empresas a ofrecer un mejor servicio a los clientes y reduce costos cuando se hacen negocios con los proveedores.
- Toma de decisiones mejorada: Tener los datos correctos en el momento oportuno ayuda a las empresas a realizar una decisión informada.
- Ventaja competitiva: Cuando se obtienen uno o más de los objetivos mencionados anteriormente, es probable que las empresas hayan logrado una ventaja competitiva.
- Sobrevivencia: Las empresas invierten en sistemas de información y tecnologías debido a que son indispensables para realizar las actividades comerciales, las cuales, algunas veces se ven impulsadas por los cambios a nivel industrial.
3. ¿Por qué algunas empresas obtienen mayor valor de sus sistemas de información que otras?
Porque las empresas que apoyan este tipo de gasto con el de activos complementarios, como nuevos modelos y procesos de negocios, el comportamiento gerencial, la cultura organizacional o la capacitación, reciben mayores rendimientos. Los activos complementarios sociales, gerenciales y organizacionales requeridos para optimizar los rendimientos de las inversiones en tecnología de la información son:
- Activos organizacionales: Cultura organizacional de apoyo, modelo de negocios apropiado, procesos de negocios eficientes, autoridad descentralizada, derechos de toma de decisiones distribuidas, sólido equipo de desarrollo de Sistemas de Información.
- Activos gerenciales: Sólido apoyo a la gerencia de nivel superior en cuanto a inversión en tecnologías y el cambio. Incentivos para la innovación gerencial, entornos de trabajo en equipo y colaborativo, programas de capacitación para mejorar las habilidades de decisión gerencial, cultura gerencial que aprecia la flexibilidad y la toma de decisiones basadas en el conocimiento,
- Activos Sociales: Internet y la infraestructura de telecomunicaciones, programas educacionales enriquecidos con TI que elevan el alfabetismo computacional de la fuerza laboral, estándares, leyes y regulaciones que creen entornos de mercados justos y estables, empresa tecnológica y servicios en mercados adyacentes para ayudar en la implementación.
4. Los SI son muy importantes como para dejarlos solo en manos de especialistas de computación. ¿está de acuerdo? Justifique su respuesta
No estoy de acuerdo, ya que los sistemas de información son esenciales para operar y administrar un negocio actualmente para realizar las actividades comerciales diarias así como para lograr los objetivos de negocios estratégicos, y deben ser manejados por los gerentes, líderes o cualquier trabajador de la organización que tenga fundamentos para realizar negocios en la actualidad. En muchas industrias, la supervivencia y la habilidad de lograr los objetivos de negocios estratégicos se dificultan sin un uso extensivo de la tecnología de la información. El correo electrónico, las conferencias en línea y los teléfonos celulares se han convertido en herramientas esenciales para realizar negocios. Los sistemas de información son la base de las cadenas de suministro de ritmo acelerado. Internet permite que muchas empresas compren, vendan, anuncien y soliciten retroalimentación de los clientes en línea. Las organizaciones están tratando de hacerse más competitivas y eficientes al habilitar con tecnología digital sus procesos de negocios básicos, para evolucionar y convertirse en empresas digitales. Internet ha estimulado la globalización al reducir en forma dramática los costos por producir, comprar y vender bienes a una escala global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario