Las tiendas 7-Eleven saben lo que quiere el cliente consultando sus datos
Solución Ejercicio Nº 2
Respuestas
1 1)¿Como la TI ayuda a
incrementar las ventas de productos tradicionales?
En el 2005 la empresa
instaló servidores para redes en todo los mini-súper de EEUU para administrar un
SI de ventas al detalle.
2 2) ¿Cuáles son los beneficios de un SI de ventas al
detalle?
El análisis muestra
cuales productos se venden bien en cuales tiendas, en cuales productos se
interesan más los clientes, la demanda
estacional de los productos y cuales son más estables vender primero.
3 3) Según el modelo de Poter, (a
cuál(es), Fuerza (s) competitiva(s) busca reponer el SI de ventas detalladas?
La F1: Poder de negociación de los Compradores o
Clientes
Si los clientes son pocos, están muy bien organizados
y se ponen de acuerdo en cuanto a los precios que están dispuestos a pagar se
genera una amenaza para la empresa, ya que estos adquirirán la posibilidad de
plantarse en un precio que les parezca oportuno pero que generalmente será
menor al que la empresa estaría dispuesta a aceptar. Además, si existen muchos
proveedores, los clientes aumentarán su capacidad de negociación ya que tienen
más posibilidad de cambiar de proveedor de mayor y mejor calidad, por esto las
cosas cambian para las empresas que le dan el poder de negociación a sus
clientes.
La F2: Poder de negociación de los Proveedores o
Vendedores
El “poder de negociación” se refiere a una amenaza
impuesta sobre la industria por parte de los proveedores, a causa del poder que
estos disponen ya sea por su grado de concentración, por las características de
los insumos que proveen, por el impacto de estos insumos en el costo de la
industria, etc. La capacidad de negociar con los proveedores, se considera
generalmente alta por ejemplo en cadenas de supermercados, que pueden optar por
una gran cantidad de proveedores, en su mayoría indiferenciados.
Algunos factores asociados a la segunda fuerza son:
Cantidad de proveedores en la industria.
Poder de decisión en el precio por parte del
proveedor.
Nivel de organización de los proveedores
La F5: Rivalidad entre los competidores
Más que una fuerza, la rivalidad entre los
competidores viene a ser el resultado de las cuatro anteriores. La rivalidad
define la rentabilidad de un sector: mientras menos competidores se encuentren
en un sector, normalmente será más rentable y viceversa.
Porter identificó las siguientes barreras que podrían
usarse: - Gran numero de competidores - Costos Fijos -Falta de Diferenciacion
-Competidores diversos -Barreras de salidas.
4 4) ¿Cuáles de las estrategias
apoya el SI de ventas al detalle?
La administración
utiliza esta información para identificar las tendencias, mejorar la variedad
de productos, optimizar inventarios e incrementar las ventas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario