1. Los Gerentes deben vigilar el
uso del internet por parte de sus empleados?
Sí, porque cuando utilizan el internet en las
instalaciones del patrono o con algún
equipo de éste, todo lo que hagan, incluyendo cualquier asunto ilegal o poco
transparente, lleva el nombre de la empresa. Por lo tanto el patrono puede ser
rastreado o responsabilizado
2. Describa una política
efectiva del uso del internet para la organización donde labora (establecer
reglas generales dependiendo la variabilidad de los integrantes del grupo).
Política
efectiva del uso del Internet en PDVSA:
El
uso del internet es limitado en la organización, la mayoría de las páginas web
están restringidas (sobretodo redes sociales y reproductores de música y
videos), sobretodo de sitios no confiables que puedan causar daños a la
organización con virus o robo de información.
También
se restringe el uso de sitios web que deben ser vistos ya sea en horario de
11:30 am a 1:00pm o de 4:00pm a 8:00am del día siguiente, tales páginas web son
aquellas de uso comercial (mercado libre, amazon, etc.) con la finalidad de que
el empleado no se distraiga de su trabajo.
Cada
empleado cuenta con un usuario o indicador que con una clave personal puede
acceder al PC y si por alguna razón el trabajador comete algún acto o intento
ilícito, esta información llega a la gerencia de Automatización, Informática y
Telecomunicaciones.
3. Como afecta la perspectiva y
técnica de las organizaciones la situación planteada.
Afecta de manera que los gerentes de la
organización temen a que los contenidos de nivel ofensivos (religioso, sexual…)
al que tengan acceso o negocien sus empleados pudieran ocasionar publicidad
negativa o incluso juicios legales
contra la empresa.
4. ¿Cuales servicios que ofrece
la infraestructura de TI se ven afectados por la problemática descrita?
Si el trafico
personal en las redes del trabajo es demasiado alto puede congestionar la red a
tan alto grado de hacerla inoperativa para funciones productivas del negocio,
además pudiera poner en riesgo la seguridad de la información utilizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario